¡¡ El fumador. Especie en extinción ¡¡

Los impuestos del tabaco crecen.

¡¡Aún más impuestos¡¡. El Gobierno ha reaccionado con una subida todavía mñas dura de los impuestos del tabaco tras el error de este jueves en el Congreso.
Un fallo de los socialistas al votar impidió subir los impuestos. Ahora un nuevo decreto pone más cara la guerra de precios a las tabaqueras y mejora la situación de estancos y quioscos.


Ver Video:



Vía: cuatro tv;blogalaxia,tags: .
TEMA DE DEBATE.

Comentarios

Esteban León ha dicho que…
Esto muestra la falta de previsión con la que se ha realizado la Ley Antitabaco. Ha habido falta de vista tanto de las consecuencias sociales como economicas.
En lo referente a uno de los objetivos fundamentales de la Ley, conseguir que no se fume en los establecimientos públicos, se esta mostrando inefectiva ya que la practica totalidad de los bares han optado por declarar su bar para fumadores, debido a los costes que le suponía la perdida del gran numero de clientes fumadores.
Asimismo, la prohibición de fumar en el trabajo, junto con la extrema radicalidad de la legislación que prohibe la existencia de una zona reservada para fumadores en el interior de la empresa,puede provocar una perdida de productividad para la empresa en cuestión, al tener que desplazarse a la calle a fumar. Además, este hecho pude provocar un problema laboral para los fumadores, que pueden verse rechazados a la hora de encontrar trabajo por este motivo, asi como los fumadores ya contratados pueden verse presionados con la continuidad de su trabajo si mantiene este habito con mucha constancia.
En el plano economico, el endurecimiento de la legislación no preveia las perdidas que iban a causar a las tabaqueras, debido al endurecimiento de las normas para vender tabaco, lo que ha provocado la drastica reducción de preciós para que su producto sea competitivo y rentable. Y a su vez esta bajada de precios ha causado un importante prejuicio de ganancias a estanqueros y quiosqueros. Además, hoy Altadis ha confirmado el despido de 230 trabajadores debido a las perdidas que prevee ante esta situación.
Muestra de este error son las reformas emprendidas por el gobierno, un parche para enmendar los fallos y problemas causados por la ley.