El gobierno aprueba la Reforma Fiscal


Los contribuyentes pagarán un 6% menos de impuestos a partir del año próximo. La reforma fiscal que aprobó ayer el Consejo de Ministros rebaja del 45% al 43% el tipo máximo del impuesto sobre la renta y fija un tipo mínimo del 24%. Las deducciones personales y familiares aumentan significativamente, especialmente a partir del tercer hijo, y beneficiarán de igual forma a las rentas altas que a las bajas. Para gravar el ahorro se establece un tipo único del 18% (frente al 15% actual) y se elimina la mayoría de las excepciones ahora existentes. Respecto a la fiscalidad sobre las empresas, el Gobierno ha abordado la primera rebaja del impuesto de sociedades que se acomete en la democracia. El tipo general pasará del 35% al 30% (un 25% para las pymes).

También la reforma fiscal aprobada por el Gobierno incluye un aumento de la deducción por tercer y cuarto hijo de 3.600 y 4.100 euros respectivamente y aumenta el límite de aportaciones para los fondos y planes de pensiones hasta 10.000 euros para mayores de 50 años y 24.250 euros para discapacitados.

Más información....VER

VER VIDEO RUEDA PRENSA CONSEJO DE MINISTROS:



Las Opiniones de expertos y partidos políticos. VER

Vía: El País, Canal Sur, Europa Press;Technorati,tag: economia, impuestos; blogalaxia,tags:

Comentarios

monica artigas ha dicho que…
Me parece bien que el Gobierno decida bajar los impuestos, y sobre todo el de sociedades.
También creo que es una buena medida el que se de dinero a los padres a partir del tercer hijo, ya que es una buena manera de incentivar la natalidad.
En resumen creo que esta reforma fiscal beneficiará a gran parte de la sociedad.
Eduardo Rambla ha dicho que…
Me parece una media adecuada que se reduzcan los impuestos, ya que esta medida producirá un mayor consumo y por lo tanto un mayor PIB, que compensarán los ingresos que no recauda el estado con esta disminución de impuestos.
Hay matices que se han contemplado que caben destacar como las mayores deducciones por familia numerosa, y la reducción al 43% como impuesto maximo sobre la renta,que, aunque se haya reducido, sigue siendo una tasa muy alta.
La reforma, para las sociedades también sera positiva, sobre todo para las PYMES, pues una reducción de impuestos podrá generar trabajo y mejorar el mercado laboral español.
hpablo ha dicho que…
Opino la reforma fiscal es una medida que beneficia ala mayoría de los ciudadanos al bajar el impuesto de la renta, incentivar al aumento de la natalidad con un apoyo económico y con ayudas para aquellas personas que no lo necesitan mas como son los jubilados y los discapacitados.
Es una gran medida que contribuirá a formar una sociedad más igualitaria.
abernal ha dicho que…
Me parece una medida que va a beneficiar mucho a
la sociedad ya que la ayuda que van a obtener las familias que tengan mas de tres hijos les va a proporcionar un mejor futuro.
Es una gran medida que contribuirá a formar una sociedad más igualitaria.
Los contribuyentes pagarán un 6% menos de impuestos a partir del año próximo lo cual mejorara la economía.